No hay productos en el carrito.
Políticas de uso de Imágenes
El Fideicomiso Cultural Franz Mayer entre sus fines, tiene como misión fomentar la divulgación, conocimiento y puesta en valor de las colecciones que conserva y resguarda.
Como parte de dicha misión, el Banco de México en su carácter de Fiduciario en el citado fideicomiso, por conducto del Museo Franz Mayer, autoriza el uso y reproducción de imágenes digitales de las piezas que forman parte de sus colecciones de arte, biblioteca, espacios, exposiciones, entre otros.
Cabe señalar que el Fiduciario, en su carácter de legítimo dueño (titular del derecho de propiedad), autoriza el uso y reproducción de las imágenes digitales, por lo que no deberá entenderse como titular de los derechos de autor que pudieran corresponder a alguna de las piezas. Por tal motivo, es responsabilidad del solicitante, contar con las licencias necesarias en materia de propiedad intelectual, en caso de así requerirlo.
I. POLÍTICA
1. Quedan exentos de pago por derechos de uso y reproducción de imágenes los siguientes casos:
- Proyectos y publicaciones de carácter educativo y académico, realizadas dentro del marco del proceso de enseñanza-aprendizaje:
- Conferencias o charlas de entrada gratuita
- Uso educativo en el aula
- Tesis y trabajos académicos
- Artículos de investigación
- Libros de texto gratuitos
- Publicaciones académicas o educativas gratuitas
- Programas transmitidos por televisión pública
- Revistas y publicaciones académicas que no estén vinculados a ninguna actividad comercial
- Catálogos de exposiciones temporales para las que el Museo Franz Mayer haya otorgado piezas en comodato. En este caso sólo se incluyen las piezas concedidas en comodato. En caso de requerir imágenes de otras piezas se realizará el cobro correspondiente
2. Serán objeto de pago por los derechos de uso y reproducción de imágenes, los siguientes casos:
- Cualquier tipo de reproducción realizada con fines de lucro
- Publicaciones educativas o científicas que serán puestas a la venta, tales como enciclopedias, libros electrónicos o guías didácticas
- Proyectos educativos con fines comerciales, tales como diplomados o cursos
- Publicaciones realizadas por instituciones educativas, privadas o públicas, que serán puestas en venta
- Sitios web, blogs, redes sociales y otras plataformas o aplicaciones digitales
- Materiales para exposiciones (catálogos, gráficos, paneles, invitaciones, etc.)
- Programas transmitidos por televisión de paga
- Comunicación pública y distribución de películas en salas de cine
- Artículos promocionales, anuncios publicitarios y reproducciones no editoriales (postales, camisetas, tarjetas, calendarios, agendas, tazas, entre otros promocionales)
3. El permiso de reproducción de las imágenes se otorga a través de un escrito de autorización emitido por el Banco de México Fiduciario en el Fideicomiso Cultural Franz Mayer, como respuesta a la solicitud formal y por escrito, según señala la presente política. El Fiduciario no firmará ningún permiso o formulario de autorización enviado por el solicitante.
4. Todas las solicitudes están sujetas a la aprobación de la Dirección de Colecciones del Museo Franz Mayer y la persona encargada de archivos documentales.
5. La autorización de uso y reproducción de las imágenes de las piezas que forman parte de las colecciones del Franz Mayer no implica el otorgamiento de licencia o cesión, de los derechos de autor que pudieran existir respecto de las piezas mismas.
6. Las imágenes solicitadas para proyectos educativos o académicos, que no requieran alta resolución para su reproducción, se entregarán en formato digital JPG a una resolución de 150 dpi.
Las imágenes solicitadas para reproducción se entregarán en formato digital TIFF a una resolución de 300 dpi. Si el solicitante requiere imágenes con otras características, el costo y tiempo de entrega podrán variar.
7. En los casos en los que el Museo Franz Mayer no cuente con las imágenes, el solicitante podrá contratar un tercero para que lleve a cabo el levantamiento de imagen de las obras de su interés.
Lo anterior, sujeto a que se cedan los derechos patrimoniales al Fiduciario para usar y explotar la imagen resultado del levantamiento, lo que deberá acordarse previamente con la persona responsable de Acervos Documentales y Biblioteca, así como documentarse debidamente.
En un plazo no mayor a veinte días hábiles después de la sesión fotográfica, el solicitante deberá entregar una copia digital de las imágenes que obtuvo. Esta entrega deberá realizarse por los medios que de común acuerdo determinen el usuario y el Fiduciario.
Estas deberán presentar las siguientes características:
- Formato: TIFF
- Resolución mínima: 300 dpi
- Tamaño: al 100%, sin ampliación o reducción del tamaño de la imagen original y sin compresión
- Metadatos: Incluir en “Autor” el nombre del fotógrafo(s)
8. Únicamente se autorizará la reproducción de las imágenes digitales para los fines solicitados, es decir, para el tiraje y año de edición que fue solicitado. Si en el futuro el solicitante requiere las imágenes para otra edición, reimpresión o cualquier otro fin, éste deberá agotar nuevamente el procedimiento de autorización.
9. Todas las imágenes digitales se enviarán a través de una aplicación gratuita diseñada para la transferencia de archivos, a elección del interesado, siempre que verifique previamente con el Fiduciario, a través de la Dirección de Colecciones del Museo Franz Mayer, su compatibilidad. El enlace permanecerá activo por una semana, por lo que el solicitante deberá realizar la descarga durante ese tiempo, de no realizarlo en ese periodo, deberá informarlo al Fiduciario, y hacer una nueva solicitud.
En caso de que el usuario no tenga acceso a alguna de estas plataformas el Fiduciario le podrá entregar las imágenes por cualquier otro medio, previo visto bueno de la Dirección de Colecciones del Museo Franz Mayer.
10. Todas las reproducciones realizadas deberán presentar junto al pie de foto, muy cerca de la imagen o en la lista de créditos de las imágenes, la línea de crédito siguiente:
“Colección Museo Franz Mayer.”
11. Si la imagen fue solicitada para reproducción en un soporte material de naturaleza impresa, el solicitante se compromete a enviar a la biblioteca del Museo Franz Mayer una copia del soporte material (producto final) en el que se haya realizado la reproducción de la imagen.
12. Para el caso de las publicaciones que incluyan imágenes de piezas otorgadas en comodato, el Museo Franz Mayer, deberá recibir tres ejemplares de dicha publicación, salvo que se estipule de otra forma en el contrato, y siempre contando con la autorización de los titulares de los derechos de las piezas que correspondan.
II. PROCEDIMIENTO
1. Las solicitudes de uso de imágenes se realizan mediante un formulario digital dividido en dos pasos, el cual se encuentra ubicado al final de esta página:
- Paso 1: El solicitante debe adjuntar una carta de motivos, dirigida a la persona titular de la Dirección de Colecciones, con copia a la jefatura de Biblioteca y Acervos Documentales, ambas del Museo Franz Mayer, exponiendo el motivo de la petición, las imágenes solicitadas y el fin de la reproducción.
- Paso 2: Se completa el formulario con los datos generales del solicitante y los detalles del proyecto.
2. La solicitud será revisada por el equipo correspondiente. En caso de ser aprobada, el solicitante recibirá por correo electrónico:
- El monto a pagar, de acuerdo con las tarifas vigentes
- Un enlace de pago electrónico
3. En caso de requerir factura, el solicitante deberá enviar por correo electrónico:
- Sus datos fiscales
- Su constancia de situación fiscal con vigencia no mayor a tres meses
4. Dentro de los siete días hábiles posteriores a la validación del pago, el Museo enviará al solicitante:
- La factura
- La carta de autorización con la información técnica y la línea de crédito correspondiente
- Las imágenes solicitadas mediante un servicio de transferencia de archivos