La exposición no solo celebra la excelencia en la fotografía, sino que también promueve la comprensión y la empatía al conectar al público con historias que importan. Los visitantes del Museo Franz Mayer tendrán la oportunidad de explorar estas poderosas imágenes y las historias detrás de ellas, fomentando una apreciación más profunda por el fotoperiodismo y su capacidad para influir en la percepción y la acción social.
La exposición incluye también “Valim-babena” de Lee-Ann Olwage, galardonada con el “World Press Photo Story of the Year”. Este proyecto aborda el estigma de la demencia en Madagascar a través de una narrativa visual cálida y llena de ternura, resaltando el amor y la cercanía familiar en tiempos de adversidad (World Press Photo). Asimismo, el “World Press Photo Long-Term Project Award” fue otorgado a Alejandro Cegarra por “The Two Walls”, una serie que documenta el cambio en las políticas migratorias de México y su impacto en los migrantes, ofreciendo una perspectiva humanizada y sensible.
La exposición no solo celebra la excelencia en la fotografía, sino que también promueve la comprensión y la empatía al conectar al público con historias que importan. Los visitantes del Museo Franz Mayer tendrán la oportunidad de explorar estas poderosas imágenes y las historias detrás de ellas, fomentando una apreciación más profunda por el fotoperiodismo y su capacidad para influir en la percepción y la acción social.