La porcelana china en el mundo
A partir de los románticos relatos de las aventuras de Marco Polo en la antigua Catay, los europeos empezaron a soñar con los maravillosos tesoros de Oriente. Durante la era de l
Los emblemas en el mobiliario novohispano.
El mobiliario es una fuente fundamental para el acercamiento a las sociedades, sus usos y costumbres, gustos, modas y demandas. En los muebles encontramos indicios que nos llevan a
Ruth Lechuga y el coleccionismo de arte popular
El siglo XX fue una época de revoluciones, a lo cual no fueron ajenas las llamadas artes populares. Cuatro colecciones mexicanas muy importantes son testimonio de los fenómenos
La colección de Rebozos de Robert Everts: una gran adición a las colecciones del Museo Franz Mayer y al patrimonio cultural de México
La colección de rebozos del Museo Franz Mayer asciende en la actualidad a 28 piezas, la mayoría elaborados entre los siglos XVIII y XIX. Franz Mayer había coleccionado seis,
Conservación y restauración del biombo de las naciones
La preocupación por divulgar el patrimonio cultural que alberga el Museo Franz Mayer, ha llevado a la institución a establecer políticas de conservación y restauración que per
Imágenes astrológicas. Una historia a través de objetos artísticos en la civilización occidental
La observación constante del cielo y de los cuerpos celestes brindó a las diferentes sociedades de la humanidad información que les permitió ubicarse y orientarse en el espacio
Se descubren nuevos modelos para el Biombo de los Elementos Clásicos y las Artes Liberales
Entre los muchos tesoros que alberga el Museo Franz Mayer se encuentra un espléndido biombo pintado por Juan Correa ca. 1670. Lastimosamente, el biombo ha llegado a nuestros días
La resignificación de la memoria sobre la conquista en el biombo la Muy Noble y Leal Ciudad de México
Entre los grandiosos objetos que se exhiben en el Museo Franz Mayer, pocos han cautivado el interés de visitantes e investigadores como el biombo representando la Muy Noble y
Misterios y bondades del añil
El azul profundo es un color que denota prestigio y elegancia desde la antigüedad. Así lo podemos apreciar en los mantos teñidos con índigo que lucen las mujeres y los hombres
Consideraciones para la restauración de una pintura sobre tabla
La “tabla”, término utilizado en la conservación para identificar una pintura cuyo soporte es de madera, reviste una serie de características muy importantes que deben ser c


