No hay productos en el carrito.

Conferencia | Hokusai, manga y la construcción de mitos en el arte japonés
Esta charla se propone explorar, a través de ejemplos concretos como la figura del conocido artista Katsushika Hokusai y de manifestaciones de la cultura visual japonesa como el manga, cómo a través de la historia se han construido mitos en torno a disímiles aspectos de la historia del arte de Japón, que tienen repercusiones en las formas que las consideramos el día de hoy.
- A cargo de Amaury A. García Rodríguez
- Domingo 21 de septiembre, 13h
- Auditorio
- Actividad incluida en el boleto de admisión
Ponente
-
Amaury A. García Rodríguez
Doctor en Estudios Japoneses por el Centro de Estudios de Asia y África, El Colegio de México. Sus temas de investigación giran en torno a la historiografía del arte japonés, y la cultura material y visual de Japón de los períodos moderno temprano y moderno, así como sobre el comercio y el coleccionismo de arte asiático en América Latina. Cuenta con diversas publicaciones, ha impartido cursos y conferencias en varias universidades de México y otros países, y ha sido curador de varias exhibiciones de arte japonés. Recibió el Premio Nacional de la Academia Mexicana de Ciencias por la mejor tesis de doctorado en humanidades (2008), así como el Reconocimiento del Gobierno de Japón por su trabajo de acercamiento entre Japón y México a través de la cultura y las artes (2019). Fue director del Centro de Estudios de Asia y África (CEAA), El Colegio de México. Actualmente es profesor-investigador del CEAA y Coordinador de la Cátedra de Estudios sobre Arte Japonés Terry Welch, El Colegio de México.