No hay productos en el carrito.
La porcelana china en el mundo
A partir de los románticos relatos de las aventuras de Marco Polo en la antigua Catay, los europeos empezaron a soñar con los maravillosos tesoros de Oriente. Durante la era de l
Los emblemas en el mobiliario novohispano.
El mobiliario es una fuente fundamental para el acercamiento a las sociedades, sus usos y costumbres, gustos, modas y demandas. En los muebles encontramos indicios que nos llevan a
Ruth Lechuga y el coleccionismo de arte popular
El siglo XX fue una época de revoluciones, a lo cual no fueron ajenas las llamadas artes populares. Cuatro colecciones mexicanas muy importantes son testimonio de los fenómenos
La colección de Rebozos de Robert Everts: una gran adición a las colecciones del Museo Franz Mayer y al patrimonio cultural de México
La colección de rebozos del Museo Franz Mayer asciende en la actualidad a 28 piezas, la mayoría elaborados entre los siglos XVIII y XIX. Franz Mayer había coleccionado seis,
Conservación y restauración del biombo de las naciones
La preocupación por divulgar el patrimonio cultural que alberga el Museo Franz Mayer, ha llevado a la institución a establecer políticas de conservación y restauración que per
Imágenes astrológicas. Una historia a través de objetos artísticos en la civilización occidental
La observación constante del cielo y de los cuerpos celestes brindó a las diferentes sociedades de la humanidad información que les permitió ubicarse y orientarse en el espacio
Se descubren nuevos modelos para el Biombo de los Elementos Clásicos y las Artes Liberales
Entre los muchos tesoros que alberga el Museo Franz Mayer se encuentra un espléndido biombo pintado por Juan Correa ca. 1670. Lastimosamente, el biombo ha llegado a nuestros días